Línea del Tiempo

Historia de La Universidad

Un reiterado anhelo

La unión de las voluntades del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Patronato de Apoyo al Proyecto Universidad Autónoma de La Ciénega A.C., en 2003 planeó y proyectó una nueva institución de educación superior universitaria en el Estado: La Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo .

Proyecto Educativo

Lázaro Cárdenas Batel gobernador del estado (16 de febrero 2002 a 15 de febrero 2008); asumió su compromiso y aprobó la fundación de la Universidad de La Ciénega de Chapala; convocó a un grupo de asesores educativos entre los que sobresalió Juan Manuel Gutiérrez Vázquez y Egberto Bedolla Becerril.

En el 2005 se firmó un convenio con con el Rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente Ramírez, a fin de realizar un estudio de factibilidad para crear la institución y analizar la demanda y la oferta educativas de la región; en la firma de este convenio se acordó la creación de carreras innovadoras de vanguardia y que se ofrecieran oportunidades de acceso a la universidad a todos los sectores de la población sin restricción de sus condiciones sociales, étnicas, culturales, de género o creencias religiosas.

Colocación de la 1era piedra

El 1° de diciembre del 2005 el Gobernador Lázaro Cárdenas Batel y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente, colocaron la primera piedra de la nueva Universidad. En el evento, Axel Didriksson, investigador titular del Centro de Estudios sobre la Universidad, señaló: “este proyecto cuenta con el patrocinio académico de la máxima casa de estudios del país”.

UCM inicia actividades

En 2006 un pequeño grupo integrado por Juan Manuel Gutiérrez Vázquez asesor del gobierno del estado, Eduardo Sahagún Sahagún presidente del Patronato y secretario del Ayuntamiento de Sahuayo y Serafín Aguado Gutiérrez designado para difundir el proyecto de la nueva universidad e iniciar sus acciones en ese mismo año.

La universidad abrió sus puertas el 31 de agosto de 2006 con una matricula inicial de 208 alumnos inscritos en las cuatro trayectorias ofertadas: Innovación educativa, Estudios multiculturales, Genómica alimentaria e Ingeniería en energía. Comenzando actividades en espacios ajenos facilitados por el plantel CONALEP y CETIS No. 121 ubicados en la ciudad de Sahuayo.

Proyecto arquitectónico

El 5 de diciembre del 2006 se realiza la entrega del proyecto arquitectónico, desde la fundación de La Universidad en 2006 el Gobierno del estado dispuso de recursos para la operación de la institución, así como para la construcción de un edificio central de usos múltiples, con más de 9 mil metros cuadrados de construcción.

Decreto de Creación

El 21 de diciembre del 2006 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo el Decreto de Creación de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizada a la Secretaría de Educación.

Primer Rector

El 1° de enero de 2007 el Ejecutivo Estatal hace la designación del primer Rector de la Universidad, concediendo esta responsabilidad al Maestro en Ciencias Serafín Aguado Gutiérrez.

Registro Federal de Contribuyentes

En el mes de febrero se realiza el registro de La Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asignándole al Registro Federal de Contribuyentes UCE061221C52.

Junta Directiva de la UCM

El 13 de marzo de 2007 se integra la Junta Directiva de la Universidad, máximo Órgano de Gobierno de la Universidad; en esa misma Sesión de Instalación le toman la protesta de ley al Rector y sesionan por primera vez estableciendo las bases y las reglas bajo las cuales la Universidad se habría de conducir en su vida académica. En abril del mismo año se aprueba la estructura orgánica de la Universidad.

En agosto de 2007 se abren dos nuevas carreras: Licenciatura en Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía e Ingeniería en Nanotecnología.

Reforma del Decreto de Creación

El 15 de febrero del 2008, se reformaron diversas disposiciones del Decreto de Creación de la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, estableciendo e instrumentando un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación para el apoyo y cooperación de programas y proyectos académicos de la Universidad.

A partir de este mismo año la UCM recibe recursos federales, con lo que ha iniciado su etapa de crecimiento físico y de equipamiento; la federación otorgó un segundo apoyo en 2009 para equipamiento y autorizó un presupuesto irreductible a partir de 2010 para la operación institucional, lo que ha favorecido el crecimiento constante de la Universidad y ha permitido contar con la infraestructura física y el equipamiento de una universidad moderna, interdisciplinaria e innovadora.

Primera Generación

En agosto del 2010 egresa la Primera generación de la Universidad con 67 estudiantes de las trayectorias Ingeniería en Energía, Innovación Educativa, Genómica Alimentaria y Estudios Multiculturales.

Nueva Trayectoria e incorporación de Posgrado

En Agosto del 2010 se incorpora a la oferta educativa de la Universidad la carrera de Gestión Urbana y Rural junto con el plan de estudios de la Maestría en Complejidad y Problemáticas Actuales y el Doctorado en Innovación Pedagógica y Curricular.

1era Etapa de Construcción

El 22 de Diciembre de 2010 se lleva acabo la inauguración de la 1era etapa de construcción de nuestra institución. El evento estuvo presidido por el maestro Leonel Godoy Rangel, entonces gobernador constitucional del estado de Michoacán de Ocampo; frente a un público conformado por la comunidad universitaria, presidentes municipales y amigos de la Universidad, el Rector, el maestro Serafín Aguado Gutiérrez enfatizó la importancia que la concreción de esta primera etapa representa para nuestra institución, al permitir que más jóvenes de la región puedan contar con los espacios para recibir una sólida formación universitaria.

Segundo Rector

El 21 de enero de 2011 un nuevo rector asumió la dirección de la Universidad, el Doctor Conrado González Vera.

PIFI y FAM

En abril de 2012 la Universidad inicia su participación con proyectos para obtener fondos extraordinarios por parte del Programa de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), siendo beneficiada por ambos programas en ese mismo año.

Tercer Rector

El 15 de febrero de 2013 el Licenciado José Eduardo Sahagún Sahagún ocupó a rectoria de la Universidad.

Escuela en 2015

La Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo opera con el apoyo de las autoridades gubernamentales de los tres niveles: federal, estatal y municipal; con atributos que la diferencian del resto de las universidades publicas de México, conceptos innovadores y un modelo educativo que la hacen singular.

La Universidad cuenta ya con cinco generaciones de egresados de licenciatura, sumando mas de 500 profesionistas.

Actualmente la Universidad cuenta con una matricula de 909 alumnos atendida por una planta académica de 85 profesores y 38 administrativos al servicio de las distintas áreas, que contribuyen al logro del objetivo educativo de ésta institución.

Rector Actual

El 21 de febrero de 2017 el Maestro Antonio Jaimes Luna ocupó a rectoria de la Universidad.

Registro de Marca ante IMPI

La Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo con la necesidad de cumplir con las normas y consolidar una marca reconocida, se lleva acabo el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial dando una respuesta favorable con el dictamen No. 1850083 con fecha 23 de febrero de 2018