Ing. Víctor Manuel Sánchez Ceja

Técnico Académico

Nombres y Apellidos: VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ CEJA

Lugar de Nacimiento: Emiliano Zapata, Villamar, Michoacán; C.P. 59551

Fecha de Nacimiento: 14/07/1991

CURP: SACV910714HMNNJC09

Cédula Profesional: 10643447 E-mail: victorsanchez_1991@hotmail.com; ingceja2015@gmail.com

2. Formación Académica

Educación Primaria: Escuela Primaria Profesor Elías Miranda Granados. Emiliano Zapata, Villamar, Michoacán de Ocampo (Generación 1997-2003).

Educación Secundaria: Escuela Secundaria Técnica No. 6. Emiliano Zapata, Villamar, Michoacán de Ocampo (Generación 2003-2006).

Educación Media Superior: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 33, actualmente es el C.B.T.a No. 236. Emiliano Zapata, Villamar, Michoacán de Ocampo (Generación 2006-2009).

-Tercer lugar en aprovechamiento académico en el C.B.T.a No. 33 (2008-2009).

Educación Superior: Egresado y Titulado de la Universidad Autónoma Chapingo con un promedio general de 94. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos (Generación 2011-2015). Examen Profesional aprobado por mención honorifica el 15 de octubre de 2015.

-Título de Tesis y Artículo publicado en Terra Latinoamericana: Evaluación de la degradación del suelo a nivel municipal en Villamar, Michoacán.

-Dos años en el programa de alto rendimiento académico en la Universidad Autónoma Chapingo con promedio de 93 (2010-2011 y 2011-2012).

-Estancia Pre-profesional en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR-IPN), realizando postulados de Koch para la identificación de enfermedades.

-Viaje de estudio internacional a la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. Donde se analizó la fertilidad de los suelos Oxisoles en mayo de 2015.

-Asistente al “XXXIX Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo” efectuado en Ciudad Juárez, Chihuahua en 2014.

Posgrado: Estudiante de Maestría en Producción Agrícola Sustentable. Instituto Politécnico Nacional.

3. Experiencia Profesional

3.1 Experiencia Docente

-Profesor de la asignatura de Edafología, Fertilidad de Suelos y Reforestación, adscrito a la Licenciatura en Genómica Alimentaria en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán. En el periodo comprendido de enero a junio de 2016 y 2017.

-Profesor de la asignatura Ciencias de la Tierra, adscrito a la Licenciatura en Gestión Urbana y Rural y Genómica Alimentaria en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán. En el periodo comprendido de agosto a diciembre de 2016 y 2017.

-Técnico Académico auxiliar del laboratorio de Edafología e Invernadero en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán.

-Impartición del curso-taller huertos urbanos de la 1er jornada de seguridad, salud y medio ambiente, el 25 de noviembre del 2016.

-Impartición del curso-taller Suelo: Elemento fundamental del huerto, el 06 de junio del 2017.

3.2 Experiencia en Investigación

-Participación en el proyecto “Fertilidad del suelo en la cuenca propia del Lago de Chapala”, por parte del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR-IPN).

-Participación en el proyecto “Modelado Hidrológico de escenarios de uso de suelo y vegetación en la cuenca del río Duero, Michoacán”, por parte del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR-IPN).

-Participación en el proyecto “Modelado Espacio-Temporal de la salinidad de suelos los Negritos, Michoacán”, por parte del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR-IPN).

-Colaborador en el proyecto “Potencial de producción de cebada en suelos salinos de la Región Ciénega de Michoacán”, por parte de la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán. UCEM2016.

-Colaborador en el proyecto “Estudio prospectivo para el aprovechamiento sustentable del cerro El Toscano” aprobado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán.

-Apoyo en proyecto de investigación “Evaluación del efecto antifúngico in vitro de insecticidas botánicos comerciales sobre patógenos de cebolla (Allium cepa L.) y control de la enfermedad en invernadero”. En la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán.

-Colaborador en el proyecto “Respuesta de variedades de maíz (Zea mays) al estrés salino en la región Ciénega Chapala, Michoacán” aprobado por la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, Michoacán. UCEM2017 005.

-Director de Tesis “Estudio de la salinidad de los suelos en el municipio de Venustiano Carranza, Michoacán” dada de alta en agosto de 2017 en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo-Genómica Alimentaria.

-Director de Tesis “Diagnóstico de la fertilidad de los suelos en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo”.

-Director de Tesina “Control Biológico y Químico del Psílido de los Cítricos (Diaphorina citri)” en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo.

-Director de Tesina “Efecto del uso de la vermicomposta para la biorremediación de suelos salinos en la región Ciénega Chapala, Michoacán” en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo.

-Director de Tesis “Efecto nutritivo de biol orgánico proveniente de lirio acuático (Eichhornia crassipes) y estiércol bovino en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo.

-Director de Manual “Manual de prácticas de Edafología, fertilidad de suelos y reforestación” en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo.

Información de Contacto
Dirección
1er. piso del Edificio "A" Av. Universidad #3000 Col Lomas de la Universidad Sahuayo Michoacán CP. 59013
Mantente en Contacto