Santos Carballar Hernández

Profesor Investigador

Santos Carballar Hernández. Biólogo, graduado de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Maestro en Ciencias, egresado con mención honorifica del Instituto Politécnico Nacional. Doctor en Ciencias por el Colegio de Postgraduados. Su tesis de maestría sobre “Variación temporal de la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares y el potencial micorrízico en especies silvestres de Agave en Oaxaca” recibió en 2010 el primer lugar por la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica. Ha trabajado con propagación in vitro de plantas y hongos micorrízicos, y maneja equipos para el análisis físico, químico y microbiológico de suelo y agua, así como del cultivo de tejidos vegetales. Ha sido becario del IPN, el CONACYT y la SEP. Ha participado con varios trabajos en congresos nacionales e internacionales y es miembro de la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica. Ha dado capacitaciones al equipo técnico de la Universidad Nacional de San Martin, Perú, sobre colecta de muestras biológicas, y aislamiento e identificación de hongos micorrízicos arbusculares. Sus áreas de investigación son propagación in vitro de plantas y hongos micorrízicos; y taxonomía, ecología y biotecnología de hongos micorrízicos. Como experiencia docente ha sido profesor de Ecología, Biología, Zoología de Cordados, Biología de Procariontes, Fisiología Vegetal y Biología de Hongos en las licenciaturas en Biología y Ciencias Ambientales, y en Ingeniería Forestal e Ingeniería en Tecnología de la Madera en la Universidad de la Sierra Juárez, Oaxaca. A nivel posgrado ha sido técnico de prácticas de hongos micorrízicos arbusculares, como parte del curso: uso de la micorriza en la producción agrícola, frutícola y forestal en el Colegio de Postgraduados.

DATOS PERSONALES

Nombre completo: Santos Carballar Hernández Correo electrónico: scarballar@ucienegam.edu.mx, carballar18@gmail.com

FORMACIÓN ACADÉMICA

1. Doctor en Ciencias. Colegio de Postraguados Campus-Montecillos (2013-2017).

2. Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. Instituto Politécnico Nacional (2007-2009).

3. Licenciatura en Biología. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad-Xochimilco (2001- 2005).

POSICIÓN ACTUAL

Profesor – Investigador de tiempo completo de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, adscrito a la Licenciatura en Genómica Alimentaria.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1. Propagación in vitro de plantas y hongos micorrízicos arbusculares

2. Taxonomía, ecología y biotecnología de hongos micorrízicos

PUBLICACIONES

Capítulos de libros

1. Santiago-Jerónimo, T., Carballar-Hernández, S. y Chávez-Ávila, V. 2015. Germinación y regeneración In Vitro de Epidendrum falcatum LINDL. En: Figueroa, E. Godínez, L. Pérez, F. (eds.). Pp: 151-160. Ciencias de la Biología y Agronomía. Handbook T-I. – ©ECORFAN, Texcoco de Mora-México.

Artículos

1. Robles-Martínez, M. de L., Hernández-Cuevas, L., Rivera, B. F., Carballar-Hernández, S. y Robles, C. 2011. Diversidad de hongos micorrízicos arbusculares asociados a Agave angustifolia Haw., en Oaxaca, México. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo. Pp. 582-586.

2. Carballar-Hernández, S., Palma-Cruz, F. J., Hernández-Cuevas, L. y Robles, C. 2013. Arbuscular mycorrhizal potential and mycorrhizal fungi diversity associated with Agave potatorum Zucc., in Oaxaca, Mexico. Ecological Research. 28:217–226.

3. Carballar-Hernández, S., Hernández-Cuevas, L., Montaño, N.M., Larsen, J., FerreraCerrato, R., Taboada-Gaytán, O., Montiel-González, A. M. y Alarcón, A. 2017. Native communities of arbuscular mycorrhizal fungi associated with Capsicum annuum L. respond to soil properties and agronomic management under field conditions. Agriculture, Ecosystem and Environment. 245: 43-51 4. Hernández-Zamudio, G., Sáenz-Mata, J., Moreno-Reséndez, A., Castañeda-Gaytán, G., Ogaz, A., Carballar-Hernández, S., Hernández-Cuevas, L. 2017. Dinámica de la diversidad temporal de los hongos micorrícicos arbusculares de Larrea tridentata (Sesse & Mocino ex DC) Coville en un ecosistema semiárido. Revista Argentina de microbiología.

5. Carballar-Hernández, S., Hernández-Cuevas, L., Montaño, N.M., Ferrera-Cerrato, R., y Alarcón, A. Morphospecies composition of native arbuscular mycorrhizal fungal consortia influences growth and nutrition of poblano pepper plants (Capsicum annuum L.). Enviado a Applied Soil Ecology.

Información de Contacto
Dirección
2do. piso del Edificio "A" Av. Universidad #3000 Col Lomas de la Universidad Sahuayo Michoacán CP. 59013
Mantente en Contacto