EDUCACIÓN
1. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL. Justo Sierra 28, Centro, Jiquilpan de Juárez, Mich. C.P. 59510
Obtención del grado de Maestro en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable en diciembre de 2016.
2. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA Km. 7 Carretera Zamora – La Piedad Colonia: El sauz de abajo. C.P. 59720.
Obtención del grado de Ingeniero en Industrias Alimentarias en mayo 2014. Numero de Cedula 09117260
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
1. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS, INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Av. IPN s/n, Col. Playa Palo de Sta. Rita, La Paz, B.C.S. C.P. 23096. (febrero – abril de 2016)
Estancia relacionada con la interpretación de resultados de la evaluación fisicoquímica y biológica de la presa Melchor Ocampo.
2. CINVESTAV-IRAPUATO (2013 – 2014) Km. 9.6 Libramiento Norte Carretera Irapuato-León CP: 36821 Irapuato Guanajuato.
Colaboración en el proyecto Micropropagación de Planta de Fresa Libre de Virus.
3. CINVESTAV-IRAPUATO (2013). (24 de junio y hasta el 9 de agosto de 2013)
Relacionado con el tema de “evaluación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en Alpiste (Phalaris canariensis)”.
4. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS IRAPUATO–SALAMANCA (2012). Ex Hacienda El Copal, Km. 9 Carretera Irapuato-Silao CP: 36500 Irapuato, Guanajuato. (25 de junio al 10 de agosto de 2012)
Trabajos relacionados con el “Manejo de Plagas Agropecuarias”.
CURSOS
1. Participación en el curso de 288 horas del Idioma Ingles Americano en “VOCABLO Tecnología en Idiomas”. Dirección: Virrey de Mendoza Ote. #30 Col. La Luneta Zamora, Michoacán. CP: 59680. Periodo: 2012 – 2013.
2. ASISTENTE, al cuarto Seminario “Entre Pares, para publicar y navegar en las redes de la información científica” octubre 2015, Mérida, Yucatán.
3. ASISTENTE, Taller con duración de 20 horas “La mejora en los procesos de Acuacultura, apoyados en herramientas económicas” noviembre 2015, UNAM, Jiquilpan de Juárez, Michoacán.
4. ASISTENTE, Curso-Taller con duración de 20 horas “La productividad laboral en la vida profesional” abril 2013, ITESZ, Zamora, Michoacán.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
1. Colaborador en al proyecto titulado “Estudio prospectivo para el aprovechamiento sustentable y conservación de la biodiversidad del cerro El Toscano de Michoacán” junio de 2017 a mayo de 2018.
2. Participante en el Proyecto de investigación registrado ante la Secretaria de Investigación y Posgrado (SIP) del Instituto Politécnico Nacional, con numeración 20160633. Titulado “Estructura ictica, estado trófico e integridad biótica del Lago la Alberca, Municipio de Villamar, Michoacán”. (2016 – 2017).
3. Colaborador del proyecto de investigación apoyado por CONAGUA-CONACYT, titulado “Diagnóstico de la calidad de agua del Río Cupatitzio y afluentes, en términos de su condición física química-bacteriológica y de su ámbito biótico y caudal. (2016 – 2017).
4. Colaborador del proyecto de investigación registrado ante la Secretaria de Investigación y Posgrado (SIP) del Instituto Politécnico Nacional, con numeración 20151127. Titulado “Caracterización fisicoquímica del agua de la presa Melchor Ocampo de Angamacutiro Michoacán para establecer alternativas para su aprovechamiento acuícola”. Realizado en año 2015.
5. Desde Agosto del 2016 he participado como profesor en la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, como Profesor de las materias de Biotecnología vegetal, Fisiología animal y vegetal, Pensamiento matemático l y Pensamiento matemático ll.