RESUMEN CURRICULAR
Dr. Rafael Jiménez Mejía
Profesor-Investigador titular B de tiempo completo
Genómica Alimentaria/UCEMICH
Email: rjimenez@ucienegam.edu.mx
I.- Formación académica:
Licenciatura: Facultad de Químico Farmacobiología de la UMSNH, Morelia Michoacán (1997-2002).
Maestría en Ciencias en Biología Experimental: Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, UMSNH, Morelia, Michoacán (2003-2005).
Doctorado en Ciencias Bioquímicas: Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cuernavaca, Morelos (2006-2010).
Estancia Posdoctoral: Laboratorio de Microbiología del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas de la UMSNH (Septiembre 2010- Julio 2011).
II.- Trabajos de titulación dirigidos en la UCEMICH
1.- Determinación de la actividad antibacteriana del Dióxido de Titanio y Dióxido de Titanio dopado con Galio. Noviembre, 2014. LGA. Luis Enrique Flores Patoja, Genómica Alimentaria, UCEMICH. DIRECTOR.
2.- Aislamiento, identificación y caracterización parcial de bacterias Gram negativas presentes en agua de uso agrícola de la región Ciénega de Chapala, Michoacán. Febrero, 2015. LGA. Oscar Giovanni Gutiérrez Cárdenas y LGA. Luis Fernando Navarro Ibarra, Genómica Alimentaria, UCEMICH. DIRECTOR.
3.- Prevalencia de Mastitis bovina en Marcos Castellanos y caracterización de bacterias Gram negativas asociadas a la enfermedad. Enero, 2016. LGA. Luis Fernando Gudiño Sosa, Genómica Alimentaria, UCEMICH. DIRECTOR
4.- Actividad antagónica de Bacillus thuringiensis y Staphylococcus aureus frente a aislados multirresistentes de S. aureus y Staphylococcus sp. asociados a mastitis bovina. Enero, 2016. LGA. Carlos Jovany Briseño Zuno, Genómica Alimentaria, UCEMICH. CO-DIRECTOR.
5.- Aislamiento y caracterización parcial de Staphylococcus aureus asociado a mastitis bovina en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán y susceptibilidad a nisina. Febrero, 2016. LGA. Mónica Guadalupe Sánchez Ceja. Genómica Alimentaria, UCEMICH. CO-DIRECTOR.
6.- Estudio de la proteína SirB1 de Salmonella enterica: un posible regulador de virulencia. Junio, 2018. LGA. Jesús Alejandro Orozco Ceja, UCEMICH. DIRECTOR.
III.- Trabajos representativos presentados en congresos
1.- Cruz Soto Alejandro, Aguilar López José Antonio, Loeza Lara Pedro Damián and Jiménez Mejía Rafael. Genetic Diversity of Escherichia coli isolated from bovine mastitis. XL Congreso Nacional de Microbiología. Guadalajara, Jal. Abril, 2017.
2.- Munguía Magdaleno Cristian Omar, Reyes López Felipe de Jesús, Gudiño Sosa Luis Fernando, Loeza Lara Pedro Damián and Jiménez Mejía Rafael. Antibiotic resistance and resistance genes in mastitis-causing Escherichia coli. XL Congreso Nacional de Microbiología. Guadalajara, Jal. Abril, 2017.
3.- Valentín Toro Castillo, Julia Gutiérrez, Luis Enrique Flores Pantoja, Pedro Damián Loeza Lara, Rafael Jiménez Mejía. Características y virulencia de Escherichia coli aisladas de casos de mastitis Bovina. 1er Congreso Iberoamericano en Ciencias Veterinarias y Bienestar Animal. Puebla, Pue. Abril, 2018.
4.- Everardo Briseño Silva, Pedro Damián Loeza Lara, José Antonio Aguilar López, Luis Alfonso Cuevas Novoa, Rafael Jiménez Mejía. Aislamiento y caracterización de consorcios bacterianos con capacidad para degradar hidrocarburos. XXXIX Encuentro Nacional de la AMIDIQ. San José del Cabo, BCS. Mayo, 2018.
III.- Publicaciones más recientes
1.- Aguilar-Barajas E, Jacobo-Arreola S, Verduzco-Rosas LA, Jiménez-Mejía R, Ramírez-Díaz MI, Julián-Sánchez A, Riveros-Rosas H, Cervantes C. 2013. An Lrp-type transcriptional regulator controls expression of the Bacillus subtilis chromate transporter. Antonie Van Leeuwenhoek. 2013 (6):941-8.
2.- Luis Alberto Bretado-Aragón, Rafael Jiménez-Mejía, Joel Edmundo López-Meza, Pedro Damián Loeza-Lara. 2016. Composites of silver-chitosan nanoparticles: a potential source for new antimicrobial therapies. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 2016(47):7-25.
3.- Oscar G. Gutiérrez Cárdenas, Luis F. Navarro Ibarra, Pedro D. Loeza Lara, Oscar Guadalupe Del Río Rodríguez y Rafael Jiménez Mejía. 2017. Perfiles de resistencia a antibióticos y metales pesados en Pseudomonas aeruginosa potencialmente patógenas aisladas de agua de uso agrícola. Nova Scientia. 2017(9):97-112.
4.- Rafael Jiménez Mejía, Luis Fernando Gudiño Sosa, José Antonio Aguilar López, Pedro Damián Loeza Lara. 2017. Caracterización molecular de Escherichia coli resistente a antibióticos aislada de mastitis bovina en Michoacán, México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 2017(8):387-396.
5.- Mónica Sánchez-Ceja, Ma. Teresa Arceo-Martínez, Ma. Guadalupe Sandoval-Flores, Patricia Nayeli-Alva-Murillo, Rafael Jiménez-Mejía y Pedro Damián Loeza-Lara. Resistencia a antibióticos y susceptibilidad a nisina, quitosano y al compósito nisina/quitosano de aislados de Staphylococcus aureus obtenidos de vacas con mastitis. Aceptado 2018, Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. ISSN: 2007-1124.
IV.- Líneas de investigación
1.- ESTUDIO BIOQUÍMICO Y MOLECULAR DE BACTERIAS DE ORIGEN ALIMENTARIO
- a) Identificación bioquímica y molecular
- b) Distribución de genes de virulencia y resistencia a los antibióticos
- c) Diversidad genética
2.- ESTUDIO DE BACTERIAS CON POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO
- a) Tolerancia a metales pesados
- b) Degradación de compuestos orgánicos tóxicos
- c) Producción de enzimas de interés biotecnológico (celulasas, quitinasas, glicosil hidrolasas, proteasas, lipasas, etc.)
- d) Producción de metabolitos con actividad antimicrobiana