DATOS PERSONALES
Nombre: Pedro Damián Loeza Lara. Contacto: pdloeza@ucienegam.edu.mx; pedrodloeza@gmail.com
ESTUDIOS
DOCTORADO:
Doctorado en Ciencias Biológicas en la opción: Biotecnología Molecular Agropecuaria. Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, F.M.V.Z. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich. (2002–2005).
MAESTRÍA:
Maestría en Ciencias en Biología Experimental, Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich. (1999-2002).
LICENCIATURA:
Licenciatura en Biología. Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Mich. (1994-1999).
ADSCRIPCIÓN ACTUAL Y ALGUNAS DISTINCIONES: Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Sahuayo, Michoacán. Profesor-Investigador de Tiempo Completo.
Miembro de la Comisión de Ética Universitaria del 21 de octubre de 2015 hasta la fecha.
Perfil deseable PRODEP 2017-2020.
SNI nivel I 2019-2021.
ALGUNOS PROYECTOS EN CURSO
Efecto antibacteriano de nisina y quitosano sobre aislados de Sthapylococcus aureus asociado a mastitis bovina.
Búsqueda y caracterización molecular de péptidos antimicrobianos (bacteriocinas) de bacterias Gram positivas como alternativa potencial al uso de los conservadores químicos de alimentos y fuente de nuevos antibióticos.
Efecto antifúngico in vitro de quitosano y ácidos grasos sobre patógenos de fresa (Fragaria ananassa Duch.) en postcosecha y control de enfermedades.
ALGUNOS ARTÍCULOS PUBLICADOS Y ACEPTADOS PARA SU PUBLICACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS
1.- Pedro Damián Loeza Lara, Mario Alberto Reyes Téllez, Rubén Darío Ramírez Sánchez. 2015. La Ciénaga de Chapala, Michoacán: cambios y permanencias en la construcción regional. Relaciones. 36: 237-259.
2.- Luis Alberto Bretado-Aragón, Rafael Jiménez-Mejía, Joel Edmundo López-Meza, Pedro Damián Loeza-Lara. 2016. Compósitos de nanopartículas de plata-quitosano: una fuente potencial de nuevas terapias antimicrobianas. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 47: 7-25. ISSN: 1870-0195.
3.- M. Contreras, P.D. Loeza, J. Villegas, R. Farias, and G. Santoyo. 2016. A glimpse of the endophytic bacterial diversity in roots of blackberry plants (Rubus fruticosus). Genetics and Molecular Research. 15: 1-10. ISSN: 1676-5680.
4.- Rafael Jiménez-Mejía, Luis Fernando Gudiño Sosa, José Antonio Aguilar-López, Pedro Damián Loeza-Lara. 2017. Caracterización molecular de Escherichia coli resistentes a antibióticos aisladas de mastitis bovina en Michoacán, México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 8: 387-396. ISSN: 2007-1124.
5.- Oscar G. Gutiérrez Cárdenas, Luis F. Navarro Ibarra, Pedro D. Loeza Lara, Oscar Guadalupe Del Río Rodríguez y Rafael Jiménez Mejía. 2017. Perfiles de resistencia a antibióticos y metales pesados en Pseudomonas aeruginosa potencialmente patógenas aisladas de agua de uso agrícola. Revista Electrónica Nova Scientia. 9: 97-112. ISSN: 2007-0705.
6.- Mónica Sánchez-Ceja, Ma. Teresa Arceo-Martínez, Ma. Guadalupe Sandoval-Flores, Patricia Nayeli-Alva-Murillo, Rafael Jiménez-Mejía y Pedro Damián Loeza-Lara. 2018. Uso de nisina y quitosano para la inhibición de Staphylococcus aureus resistente a antibióticos y asociado a mastitis bovina. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 9: 792-810. ISSN: 2007-1124.
7.- Julie E. Hernández-Salmerón, Benjamín R. Hernández-Flores, Ma del Carmen Rocha-Granados, Pedro D. Loeza-Lara y Gustavo Santoyo. 2018. Hongos fitopatógenos modulan la expresión de los genes antimicrobianos phlD y hcnC de la rizobacteria Pseudomonas fluorescens UM270. Biotecnia. 20: 110-116. ISSN: 1665-1456.
8.- Cristina M. Prieto-Barajas, Julio C. Elorza-Gómez, Pedro D. Loeza-Lara, Juan M. Sánchez-Yáñez, Eduardo Valencia-Cantero y Gustavo Santoyo. 2018. Identificación y análisis de genes ars en cepas de Bacillus hipertolerantes al arsénico, aisladas de pozas termales en Araró, México. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas. 21 (supl. 1): 22-29. ISSN: 2395-8723.
9.- Ma. Guadalupe Sandoval Flores, Rafael Jiménez Mejía, Gustavo Santoyo, Patricia Nayeli Alva Murillo, Joel Edmundo López Meza y Pedro Damián Loeza Lara. 2018. Chitosan-fatty acids composite reduce Botrytis cinerea infection on post-harvest strawberry. Revista Electrónica Nova Scientia. 10: 207-227.
10.- Cárdenas Valdovinos, Jeanette G., Oyoque Salcedo Guadalupe, Loeza Lara Pedro D., Mena Violante Hortencia G., Angoa Pérez María Valentina. 2018. Antibacterial potential of anthocyanic extracts of strawberry on Staphylococcus aureus associated to bovine mastitis. Acta Universitaria. 28: 52-57. ISSN: 2007-9621.
11.- Rafael Jiménez Mejía María, María Teresa Arceo Martínez y Pedro Damián Loeza Lara. 2018. Quitosano: actividad antimicrobiana y mecanismos de acción. Revista e-CUCBA. 9: 17-23.
12.- Hortencia Gabriela Mena-Violante y Pedro Damián Loeza-Lara. 2019. Una copa de antocianina ¡ah que buena medicina! Aceptado en la revista Saber Más. ISSN: 2007-7041.