Datos personales
Grado Académico: Doctorado
Perfil Desable Prodep
Miembro de la Red Mexicana de Bio Energía.
Referí de revistas: Carbohydrate Polymers (Elsevier) y Clean Technology and Environmental Policy (Springer).
EDUCACIÓN:
1. Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
2. Maestría en Ciencias en Ingeniería Química
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
3. Ingeniería Química
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN.
· Universidad de Guadalajara. Departamento de Química. Guadalajara, Jalisco.
· College of Engineering University of Wisconsin-Madison. Department of Chemical and Biological Engineering. Madison, WI, EUA.
· Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. Departamento de Posgrado en Ciencias en Ingeniería Química. Ciudad Madero, Tamaulipas.
· Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politecnico Nacional. Departamento de Física. Mérida Yucatán.
INTERESES DE INVESTIGACIÓN.
1. Transformación catalítica de biomasas y sus derivados para la producción de biocombustibles y químicos de alto valor agregado.
2. Combustión de desechos agroindustriales para la generación de biogás y obtención de poder calorífico.
3. Nanomateriales para aplicaciones catalíticas como: fotocatálisis, pirólisis, combustión, hidrólisis y reacción de Maillard.
4. Caracterización de catalizadores por TGA-DTG-DTA, FTIR, DRX, SEM, BET, TEM, Micro calorimetría.
5. Transformación de desechos agroindustriales para la generación de bio-plásticos.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
1. Proyecto financiado por la Secretaria de Educación Pública-Subsecretaría de Educación Superior-Dirección General de Educación Superior Universitaria. Número de convenio: 0734/19. ¨Generación de Biogás a partir de desechos agroindustriales y lirios acuáticos.
2.Proyecto financiado por Tecnológico Nacional de México ¨Evaluación de la reacción de hidrólisis ácida y alcalina en residuos agroindustriales para la generación de químicos con alto valor agregado¨
PUBLICACIONES:
- Factorial Design Evaluation of the pectin extraction using second-generation biomasses. Food and Bioproducts Processing. En revisión.
- López-Mercado, J., Nambo, A., Toribio-Nava, M. E., Melgoza-Sevilla, O., Cázarez-Barragán, L., Cajero-Zul, L., … & Cardenas-Galindo, M. G. (2018). High and low esterification degree pectins decomposition by hydrolysis and modified Maillard reactions for furfural production. Clean Technologies and Environmental Policy, 20(7), 1413-1422.
- Shah, J., Lopez-Mercado, J., Carreon, M. G., Lopez-Miranda, A., & Carreon, M. L. (2018). Plasma synthesis of graphene from mango peel. ACS omega, 3(1), 455-463.
- López-Mercado, J., Martínez, G., & Rangel, R. Estudios fotocatalíticos de nanotubos soportados en oxido titanio. Editorial Acad emica Española, ISBN-10: 36590358 Rangel, R., Mercado, G. J., Bartolo-Pérez, P., & García, R. (2012). Nanostructured-[CeO2, La2O3, C]/TiO2 catalysts for lignin photodegradation. Science of Advanced Materials, 4(5-6), 573-578.15.