Resumen
El profesor trabaja en la Universidad desde el 2012. A la par de su principal línea de investigación que es la Fisiología Vegetal y Estrés Abiótico en Plantas Superiores (con enfoque en la Electrofisiología), lidera un grupo entusiasta de estudiantes enfocado en el control natural de fitopatógenos y biológico de plagas de interés regional. A lo largo de los últimos 10 años ha publicado 15 artículos en revistas arbitradas (la mayoría indexadas y con factor de impacto) y un capítulo de libro, los cuales han sido citados más de 450 veces. Desde su llegada a la UCEM ha atraído recursos para investigación por cerca de dos millones de pesos. En su carrera como investigador sus trabajos se han presentado o los ha presentado en más de 20 eventos a nivel nacional e internacional, además de otros tantos presentados por sus estudiantes en congresos nacionales e internacionales. Participó en la coordinación de la Trayectoria en Genómica Alimentaria en 2014. Y es miembro del sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Educación
Año Grado Institución
1999-2004 Ingeniero Agrónomo Universidad de Colima
2004-2006 M. en C. Fisiológicas Universidad de Colima
2006-2010 Dr. en C. Fisiológicas Universidad de Colima
2011-2012 Posdoctorado Instituto de Biotecnología – UNAM
Logros
2002 Beca para estudios en la E.T.S.I.A. U.P.V. Valencia España
2004 Calificaciones más altas en 9no Semestre de Ingeniero Agrónomo. U. de C
2007 Becado por Cold Spring Harbor Laboratory, Gobierno del Estado de Colima y Universidad de Colima para el curso: Molecular techniques in plant science. Cold Spring Harbor, New York. USA
2009 Premio Peña Colorada promedio más alto de Doctorado. Consorcio Peña Colorada 2009 Asociado Honorario en School of Agricultural Science/Tasmanian Institute of Agricultural Research.
2014 Coordinador de la Trayectoria de Genómica Alimentaria
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Miembro del comité editorial: Research & Reviews: Journal of Botanical Sciences – SM Journal of Biology – SDRP Journal of Plant Science – International Journal of Applied Agricultural Sciences.
Perfil Deseable PRODEP
Socio numerario de la Sociedad Mexicana de Bioquímica A.C. (desde 2016).
Líder de cuerpo Académico PRODEP “Ciencias biológicas”.
Áreas de especialización e /Interés
- Transporte a través de membranas
- Estrés abiótico en plantas superiores
- Poliaminas y Especies reactivas de Oxigeno
- Control Natural y Biológico de plagas
- Interacción planta-microorganismo
Docencia
Actualmente imparte las materias de Biología Celular, Fisiología, Trabajo de investigación o Biotecnología Vegetal y materias optativas como son Control Biológico de insectos plaga o Transporte a través de membranas biológicas.
Proyectos
- CONACyT 59007 Nuevas estrategias para mejorar el rendimiento de cereales bajo estrés salino (2007-2008). Participante.
- CONACyT 82913 Canales iónicos de la membrana plasmática de raíz que controlan la homeostasis Na+/K+ bajo estrés salino (2009-2011). Participante.
- SENASICA-CESAVECOL Control Biológico de Diaphorina citri. (2012). Participante.
- PROMEP. Distribución natural de nematodos entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en suelos cultivados y no cultivados de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Investigador responsable.
- CONACyT 204910 Equipo Electrofisiológico para Estimación de Flujos Iónicos in vivo. (2013). Investigador responsable.
Actuales:
UCEM Recisión curricular de la Trayectoria Genómica Alimentaria. Participante.
Mecanismo de tolerancia de plantas endémicas al estrés abiótico. Responsable.
PRODEP- Estudio prospectivo para el aprovechamiento sustentable y conservación de la biodiversidad del cerro El Toscano de Michoacán – Convocatoria de cuerpos Académicos- Investigador Responsable – 2016
Publicaciones relevantes
https://www.researchgate.net/profile/Isaac_Zepeda-Jazo
https://scholar.google.com.mx/citations?user=Nkjk3k0AAAAJ&hl=es