Maestría en Complejidad y Problemáticas Actuales

Introducción

La sociedad actual se ha visto inmersa en distintos fenómenos como la globalización económica, la integración cultural y el deterioro ambiental, siendo a la vez parte esencial de ellos. La posibilidad de generar nuevas propuestas para entender y actuar ante estos fenómenos, ampliando nuestra visión disciplinar y nuestras formas de colaboración se vuelven necesarias para implementar alternativas que impulsen el desarrollo de soluciones integrales ante las problemáticas derivadas de estos fenómenos.

El poder concebir la realidad en su variedad de aspectos y el poder generar vínculos entre los fenómenos que comúnmente hemos considerado aislados, a través de la coordinación e integración de un diálogo entre las distintas disciplinas y los campos del saber, son características esenciales para los estudios a partir de la Complejidad.

Es así como la Maestría en Complejidad y Problemáticas Actuales tiene como objetivo proporcionar estrategias para integrar métodos y conceptos de una amplia gama de disciplinas que permitan el análisis de objetos de estudio, a través del conocimiento del pensamiento sistémico, el pensamiento complejo y las teorías de las ciencias de la complejidad.

Perfil de ingreso Profesionistas

Interesados en:

  • Abordar problemáticas sociales de forma multi, inter y transdisciplinar
  • Analizar y favorecer el diálogo entre distintas disciplinas, sectores y actores inmersos en el objeto de estudio

Con habilidades en:

  • Búsqueda, recopilación y análisis de fuentes de información
  • Técnicas de redacción
  • Lectura y comprensión de textos en inglés
  • Estrategias cognitivas

Perfil de egreso

El egresado de la MCPA contará con los conocimientos, las herramientas y las habilidades para colaborar en equipos de trabajo y desarrollar proyectos donde convergen distintas disciplinas, sectores y actores sociales que mediante la interacción y el intercambio de saberes promueven la apertura y tolerancia a perspectivas, opiniones e ideas distintas con la finalidad de generar soluciones alternas a diversas problemáticas.

Campo laboral

El egresado de la MCPA podrá desempeñarse en dependencias gubernamentales, instituciones públicas y privadas, ONGs, y en consultoría.

Líneas de investigación

La maestría se enfoca en el análisis de los fenómenos sociales tales como educación, relaciones sociales, sistemas de producción, ambientalismo, entre otros.

Retícula

El Plan de estudios de la Maestría en Complejidad y Problemáticas Actuales se encuentra dividido en 4 semestres.

1er Semestre:

  • Historia del pensamiento de las ciencias
  • Fundamentos del pensamiento complejo I
  • Seminario de problemáticas contemporáneas
  • Gestión de proyectos

2° Semestre:

  • Historia del pensamiento en las ciencias naturales
  • Historia del pensamiento en las ciencias sociales
  • Fundamentos del pensamiento complejo II
  • Administración de proyectos

3° Semestre

  • Seminario de desarrollo del proyecto
  • Seminario de comunicación del proyecto
  • Seminario de didáctica I

4° Semestre

  • Optativa
  • Seminario de didáctica II
  • Seminario de titulación
Información de Contacto
José Martínez Reyez
Coordinación de Posgrado
  • 353-53-2-07-62 Ext. 1411
  • posgrado@ucienegam.edu.mx
  • 4to piso del Edificio Central Avenida Universidad #3000 Colonia:Lomas de la Universidad Sahuayo, Michoacán CP. 59103
Mantente en Contacto